viernes, 20 de julio de 2012


COMUNICADO DE PRENSA



Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas: Seminarios interdisciplinarios gratuitos durante el mes de agosto en Balmaceda Arte Joven, sede Valparaíso.



En el marco del Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas se realizarán los días viernes 10-17 y 24 de agosto en Balmaceda Arte Joven, sede Valparaíso, seminarios interdisciplinarios gratuitos que tendrán carácter inicialmente expositivo, dando luego espacio al público asistente para generar un diálogo con los expertos en el tema.



La programación es la siguiente:



Seminarios

19: 00 hrs.

Balmaceda Arte Joven, sede Valparaíso

Santa Isabel nº 739, Cerro Alegre.





Viernes de 10 de agosto

I. Aspectos legales de la industria del libro: Derechos, deberes, resguardo y democratización de la obra del escritor.

Invitado: Claudio Osses (Jefe del departamento de propiedad intelectual)

Modera: Valentina Osses

20:00 hrs. Cóctel



Viernes 17 de agosto

II. Historia del diseño gráfico en la editorial chilena. El aporte de Mauricio Amster.

Invitado: Estudio Navaja

Modera: Rodrigo Arroyo

20:00 hrs. Cóctel



Viernes 24 de agosto

III. Conversaciones sobre literatura infantil.

Muestra de documental.

Invitadas: María Antonia Cáceres (Directora de revista Calcetín con papa de Biblioteca Libro Alegre), Evelyn Badilla, Eva Passig (Encargada de Sala infantil de Biblioteca de Santiago)

Modera: Marian Lutzky

20:00 hrs. Cóctel


-TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS


            Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas

a)      Datos de contacto:


Facebook: Encuentro Chileno Edición Independiente

 Email: enchilenoedicionindependiente@gmail.com

miércoles, 18 de julio de 2012


COMUNICADO DE PRENSA


Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas: invitados extranjeros y más de 20 editoriales chilenas participan de feria de editoriales y mesas de conversación en torno a la reflexión del trabajo de las editoriales independientes.

Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas se realizará en Valparaíso, Chile entre el 17 y 20 de octubre de 2012. Seminarios, mesas críticas, conversatorios, feria de publicaciones y un libro recopilatorio con textos de la experiencia de trabajo de cada editorial invitada, serán parte de las actividades que se realizarán en Valparaíso: Balmaceda Arte Joven, Sede Valparaíso; Universidad de Valparaíso y Fundación Pablo Neruda, Casa Museo La Sebastiana.


Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas:
( 17 – 20 de octubre de 2012 )



El encuentro de editoriales pretende convocar a reflexionar, indagar y trabajar sobre los desafíos de la edición independiente en Chile y América Latina en el marco de los nuevos medios, la concentración del sector del libro como industria y la globalización y difusión de la cultura. En este contexto las editoriales independientes cumplen un rol de gran importancia para el desarrollo de las culturas locales colaborando con la imprescindible diversidad cultural, impulsando la publicación de de autores nacionales y temáticas de rescate que abarcan desde el interés patrimonial, a las ciencias y saberes populares, lo que refleja el estado de la creación e investigación de una sociedad. Por esto, el encuentro se plantea como un espacio de intercambio privilegiado para exponer, generar interés lector y crear audiencias donde, los escritores, investigadores, profesores, estudiantes, periodistas y editores, entre otros, tengan la oportunidad de intercambiar, conocer, discutir, construir y proponer producciones como agentes culturales, y transmitir al público asistente experiencias, ansias y conocimientos adquiridos en el campo de la edición independiente, y también con ejemplos de la edición comercial.
El encuentro de editoriales pretende convocar a reflexionar y trabajar sobre los desafíos de la edición independiente en Chile y América Latina en el marco de los nuevos medios, la concentración del sector del libro como industria -lo que ha provocado un drástico cambio en el oficio de la edición de libros ahora guiadas por una conducta editorial que exclusivamente busca la rentabilidad empobreciendo los catálogos y atentando contra la diversidad al impedir que mucha creación y elaboración intelectual llegue a ser editada- y la globalización y difusión de la cultura.
Por esto, el encuentro se plantea como un espacio de trabajo privilegiado donde los asistentes y editores tengan la oportunidad de intercambiar, discutir, reflexionar, construir y proponer producciones como agentes culturales, y transmitir al público asistente experiencias, ansias y conocimientos adquiridos en el campo de la edición independiente y el compromiso con la otredad.




Encuentro chileno de editoriales independientes latinoamericanas

ñ  Datos de contacto:


Facebook: Encuentro Chileno Edición Independiente